C/ Borrell, 3 int. local14
08172 St Cugat del Vallès
Tel. 93.589.63.84
info@reeduca.org
|
|
 |
|
|
|
|
Diagnóstico | Es de gran importancia la detección de las dificultades de aprendizaje, de la conducta o del habla, para intervenir en el niño y su entorno lo antes posible, evitando una mayor repercusión del problema en los diferentes ámbitos del niño (escolar, familiar, social y personal). La detección y la intervención precoz en el niño facilita una evolución más acorde con su propio proceso madurativo y un mejor pronóstico en el tratamiento. Detección precoz: A nivel de preescolar se pueden detectar signos de alerta, si en alguna de estas áreas hay dificultad: · Inicio aprendizaje de la lectura y escritura · Aprendizajes básicos: colores, numeración, letras, canciones · Motricidad fina: pregrafismo, grafismo · Niveles de atención y memoria · Funcionamiento visoespacial · Lenguaje oral · Actitud y motivación por los aprendizajes escolares | | Ante un problema de bajo rendimiento académico o de dificultades escolares, es aconsejable realizar una valoración diagnóstica para descartar posibles trastornos específicos de aprendizaje como: · Dislexia - Trastorno específico del lenguaje escrito · Discalculia - Trastorno del cálculo · TDA-H - Trastorno de Atención con / sin Hiperactividad · TEL - Trastorno Específico del Lenguaje · TANV - Trastorno del Aprendizaje No Verbal El proceso diagnóstico consta de: - 1 ª visita con la familia: acogida del caso / historia clínica - Sesiones de evaluación diagnóstica - Visita de devolución de los resultados obtenidos / orientación terapéutica | | | Dislexia | La dislexia es una dificultad específica de aprendizaje, significativa y persistente en la forma escrita del lenguaje, que es independiente de cualquier causa intelectual, cultural o emocional. Se caracteriza principalmente por una dificultad en la automatización del proceso lector, dando como resultado, una baja fluidez lectora. Suelen presentarse dificultades en la integración de la ortografía y en ocasiones también del cálculo. Características de la Dislexia La dificultad principal está en la integración / automatización: · Lectura: alteración significativa (lentitud / errores) · Correspondencia grafema-fonema (letra-sonido) · Ortografía · Cálculo (numeración, agilidad en el cálculo mental) · Secuencias verbales automáticas (tablas de multiplicar, días de la semana, meses del año, ...) |  | | TDA-H Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad | Síntomas principales: ● Déficit de atención y concentración: distracción, dificultad para centrar y sostener la atención. Tendencia a olvidar objetos. Dificultades de organización. ● Hiperactividad: movimiento en exceso o inapropiado, dificultad para permanecer quieto o callado. ● Impulsividad: precipitación al dar una respuesta, dificultad para respetar los turnos, tendencia a interrumpir conversaciones o actividades. Dificultades asociadas: ▪ Dificultades específicas de aprendizaje: lecto-escritura y cálculo. ▪ Dificultades académicas. ▪ Dificultades de adaptación social y escolar. ▪ Problemas de conducta. ▪ Dificultades psicomotrices. ▪ Dificultades emocionales. |  | | Alteración del habla y del lenguaje | Signos de alerta: ▪ Si le ha costado hablar y aún no lo hace con normalidad ▪ Errores en el habla: - Fonéticos / fonológicos: omisión y / o confusión de sonidos (fonemas), alteración de la estructura de la palabra - Morfosintácticos: alteración de la estructura de frase ▪ Vocabulario pobre o con dificultad para encontrar las palabras ▪ Dificultad en la recepción y comprensión del lenguaje ▪ Uso reducido del lenguaje, poco interés en la comunicación ▪ tartamudeando al hablar Diagnóstico: Alteración del habla: ▪ Dislalia: cuando el niño / a no produce sonidos determinados del habla o los hace de forma incorrecta. ▪ Retraso del habla. ▪ Disfluencias del habla (tartamudez). Alteración del lenguaje: ▪ Retraso simple del lenguaje. ▪ Trastorno del desarrollo del lenguaje. |  | | Dificultades emocionales y conductuales | A menudo de forma asociada a los trastornos de aprendizaje se dan manifestaciones emocionales como: · Baja autoestima, inseguridad · Ansiedad (miedos en relación a la escuela, compañeros) · Baja tolerancia a la frustración, irritabilidad · Falta de habilidades sociales · Dificultad en la regulación de la conducta (control de los impulsos / emociones) En Reeduca ofrecemos un espacio terapéutico para tratar de forma integrada, tanto las dificultades de aprendizaje como los aspectos emocionales. |  | |
|
|
|